Seguramente ya te has familiarizado con el término “termómetro”, el uso de este aparato de medición es muy común en diferentes escenarios de la vida cotidiana. Sin embargo, quizás la palabra “termómetro higrómetro” no te suene tan familiar, por eso aquí te enseñaremos qué es un termómetro higrómetro.
Bien, como verás, el nombre de este aparato es una fusión de dos palabras: termómetro e higrómetro. Como mencionamos al principio, seguramente tienes conocimiento total de qué es un termómetro común y corriente. Existen múltiples tipos de termómetros como los ambientales, para horno, etc.
Todos estos instrumentos de medición tienen un mismo propósito, medir la temperatura en un ambiente o una superficie específica. Ahora bien, seguramente el término que desconoces es el de higrómetro. Por eso, para poder enseñarte qué es un termómetro higrómetro, primero debemos explicarte la función de un higrómetro.
Contenidos
Los mejores termómetros higrómetros
Si estás interesado en comprar un termómetro higrómetro, a continuación puedes ver una lista de los mejores que puedes encontrar hoy en día:
¿Qué es un higrómetro y para qué se utiliza?
¿Alguna vez dejaste algunos documentos en un sitio específico de tu hogar durante un periodo de tiempo prolongado y se dañaron por culpa de la humedad? Si te ha ocurrido sabes que es bastante frustrante y si aún no has pasado por esta desagradable experiencia, ¡felicidades, ahora sabrás cómo evitarlo!
Así como ocurre con el papel común, otros objetos o artículos se pueden ver afectados por la humedad, por eso es imprescindible tener un control de esta. Precisamente esa es la función principal de un higrómetro, medir la humedad de determinado espacio para que sepas si esta es apta o no.
En ese sentido, este aparato es bastante útil e importante, sobre todo para usar en sitios costeros en donde la humedad es abundante. No obstante, la realidad es que no es muy común su uso y son pocas las personas que conocen su gran utilidad.
¡Pero ahora tú ya conoces qué es un higrómetro y sabes cómo sacarle provecho! Si lo que quieres es conocer la humedad de tu casa, oficina, negocio, entre otros, esta es sin duda la herramienta de medición que debes utilizar.
¿Qué es un termómetro higrómetro?
Bien, ya que conoces la definición de ambos términos, entonces podemos decirte que el termómetro higrómetro no es más que la fusión de un termómetro común y un higrómetro común en un mismo aparato.
Ahora bien, si estos aparatos de forma independiente son bastante útiles, el termómetro higrómetro es una completa maravilla, pues los unifica en un mismo instrumento. Por lo que se puede considerar como un 2×1, temperatura y humedad calculadas por un mismo dispositivo.
¿Para qué sirve el termómetro higrómetro?
Por lógica, el termómetro higrómetro sirve para medir la temperatura y la humedad de un espacio concreto. Su uso es bastante amplio, aunque sólo mida temperatura y humedad, el termómetro higrómetro puede ser utilizado en diferentes lugares y situaciones como por ejemplo:
- Almacenamiento de fármacos: La preservación de un medicamento en buen estado depende en gran medida de las condiciones del ambiente donde se conserva. La humedad y la temperatura influyen en los medicamentos, por eso se emplea un termohigrómetro para monitorearlas.
- Laboratorios: De igual forma, para realizar experimentos, es necesario contar con ciertas características en el ambiente. Por eso, es común el uso de los termohigrómetros en todo tipo de laboratorios, para poder calcular y controlar la temperatura y la humedad de los mismos.
- Bodegas: De forma semejante al caso de los fármacos, gran parte de los alimentos que consumimos día a día requieren de un ambiente controlado para poder conservarlos. Por eso, si eres dueño de un almacén de alimentos, un termómetro higrómetro es tu mejor opción para asegurarte de que las condiciones son las adecuadas.
- Invernaderos: Asimismo, las plantas y vegetación en general requieren de condiciones ambientales específicas para su desarrollo. Algunas necesitan más humedad o temperatura que otras, por eso es importante poder medir estos dos indicadores de forma simultánea.
- Textiles: Algunas telas también se ven afectadas por la humedad y la temperatura. Por lo tanto, si tienes una tienda de ropa, puedes usar este aparato para prevenir posibles daños en las prendas de vestir que tengas en venta.
- Hogares: Por supuesto, los termómetros higrómetros también tienen un uso casero. Con ellos puedes medir la temperatura y humedad de tu casa en general o de sitios específicos de esta, como la nevera, la despensa, un closet, etc.
Tipos de termómetros higrómetros
Tal y como ocurre en los termómetros convencionales, el termómetro higrómetro tiene diferentes formas de expresar los resultados medidos. Algunos lo hacen de forma digital y otros de forma análoga.
Por ende, los podemos clasificar como termómetros higrómetros digitales y termómetros higrómetros analógicos. Hoy en día, mayormente se encuentran los digitales, pues es mucho más cómodo expresar ambos resultados en una pantalla que muestre por separado la humedad y la temperatura del ambiente.
Asimismo, existen algunos modelos de termohigrómetro que incluyen otras funciones bastante útiles como la hora e incluso alarma. Pero ya esto es cuestión de gustos y, por su puesto, del diseño de la herramienta que compres.
Ahora bien, los termómetros higrómetros también tienen su clasificación según el tipo de ambiente en donde se emplearán y según el principio que usan para realizar la medición. En ese sentido, los tipos de termohigrómetros son:
Termómetros higrómetros de interiores
Estos aparatos están diseñados para medir la temperatura y la humedad en un espacio limitado. Es decir, una vivienda, una oficina, etc. Son ideales para conocer el estado y la comodidad de una casa en construcción.
Termómetros higrómetros de exteriores
Contrario a los de interiores, estos termohigrómetros cuentan con tecnología para tener un alcance mayor en cuanto al espacio en el que pueden medir. Por ende, son especializados para utilizarse en espacios abiertos, ambientes exteriores o espacios cerrados pero bastante amplios, como un almacén por ejemplo.
Termómetros higrómetros gravimétricos
Mide la humedad comparando una muestra de aire con un volumen idéntico de aire seco. Es considerado como una de los mejores termómetros higrómetros para calcular la humedad.
Termómetros higrómetros capacitivos
Estos también son bastante precisos y tienen como característica resaltante que son muy robustos y resistentes. Por ende, no son afectados por la condensación o por altas temperaturas temporales.
Termómetros higrómetros resistivos
Para medir la humedad, estos relacionan el cambio en la resistencia eléctrica de sales o polímeros conductores, pues la resistencia eléctrica se ve directamente afectada por el nivel de humedad.
Termómetros higrómetros térmicos
Por último, este tipo de dispositivo se basa en las variaciones en la conductividad térmica del aire, pues la humedad influye en el nivel de conductividad del mismo. Son utilizados para medir la humedad absoluta.
¿Por qué es importante controlar la humedad?
Bien, a lo largo de todo el texto habrás notado que la humedad tiene gran relevancia en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Por eso, es necesario medirla y controlarla para evitar que esta tenga efectos adversos en nuestra comodidad, comida, medicinas, trabajo, ropa, etc.
Por consiguiente, el termohigrómetro es de suma importancia aunque pase desapercibido. Podemos considerar su invención como una genialidad que unificó dos aparatos de gran utilidad en uno solo.
¡Ahora ya sabes qué es un termómetro higrómetro y para qué sirve! No dejes que la temperatura y la humedad se escapen de tus manos, usa este dispositivo para medirlas y regularlas a tu gusto, no más incomodidad y no más objetos echados a perder por niveles de temperatura y humedad inadecuados.