Cuando era pequeño, recuerdo el sufrimiento de mi madre tratando de tomarnos la temperatura corporal a mis hermanos y a mí. Que si ¡Abre la boca! ¡Ponte boca abajo! ¡No abras el brazo! Felizmente esos traumas no tenemos que padecerlos actualmente como padres y tampoco nuestros hijos, gracias a los termómetros digitales.
En efecto, el proceso de medición y lectura de nuestra temperatura corporal se ha simplificado prácticamente al mínimo, gracias a los cómodos, veloces y precisos termómetros digitales.
Estos lectores de temperatura se caracterizan por usar circuitos electrónicos que transforman las diversas tensiones que se producen, dada la temperatura, en números, que son los que se reflejan finalmente en la pantalla del dispositivo. Funcionan gracias a un termistor que, sometido a una temperatura determinada, modifica su resistencia eléctrica.
En el presente existen termómetros digitales de todo tipo y algunos, incluso, ni siquiera tienen que hacer contacto corporal para ofrecer un resultado. Otros, en cuestión de sólo 2 o 3 segundos, hacen la lectura y medición de la temperatura corporal. La medición, en su gran mayoría, se puede hacer tanto en grados centígrados/Celsius (ºC), como en grados Fahrenheit (ºF).
Contenidos
- 1 Los mejores termómetros digitales
- 2 ¿En qué partes de nuestro cuerpo se utilizan los termómetros digitales?
- 3 Ámbitos y áreas en los que se utilizan los termómetros digitales
- 4 ¿Qué ventajas ofrecen los termómetros digitales?
- 5 ¿Cómo usar los termómetros digitales?
- 6 ¿Qué debo tener en cuenta para comprar un termómetro digital?
- 7 Otros aspectos a tener en cuenta
- 8 Tipos de termómetros digitales
- 9 El futuro: termómetros digitales inteligentes
- 10 ¿Cómo funcionan los termómetros digitales inteligentes?
- 11 Conclusiones
Los mejores termómetros digitales
A continuación puedes ver una lista de los mejores termómetros para bebés que puedes encontrar hoy en día:
¿En qué partes de nuestro cuerpo se utilizan los termómetros digitales?
La boca, el recto, las axilas, el oído y la frente son los lugares indicados para utilizar los termómetros digitales. Según los especialistas es en el recto es donde se producen los resultados más exactos, en tanto que en las axilas y la frente se dan los menos precisos. En el caso de los oídos, se valen de un rayo infrarrojo para hacer la medición, debido que allí puede haber agentes que dificulten la precisión en el resultado.
Ámbitos y áreas en los que se utilizan los termómetros digitales
- En casa: Por supuesto que el lugar en donde no debería faltar jamás un termómetro digital es en nuestro hogar. Ello es debido a que son muy útiles, no sólo para controlar y proteger la salud de nuestros familiares, sino además porque existen tipos igualmente favorables para controlar la temperatura de nuestros hornos y demás electrodomésticos. Incluso se pueden usar para medir la temperatura de una piscina.
- Área Hospitalaria: También los termómetros digitales son de uso común en los hospitales para hacerles control y seguimiento a los pacientes.
- Área Sanitaria: En este ámbito se suelen utilizar para hacer control sanitario tanto en medicamentos como en alimentos, pues es sabido que la temperatura puede afectar el estado de ambos rubros.
- Área de Investigación o Procesamiento: Son igualmente muy útiles para hacer controles en laboratorios, toda vez que sirven para verificar la temperatura ante reacciones químicas y guiar o controlar los experimentos a fin de evitar accidentes o alteraciones perjudiciales.
¿Qué ventajas ofrecen los termómetros digitales?
Los termómetros digitales ofrecen una serie de bondades y tienen virtudes que no tienen otros tipos de termómetros. En seguida te ofrecemos una serie de ventajas que caracterizan a estos lectores de temperatura.
- Rapidez: Los termómetros digitales, dependiendo del modelo y tipo, te pueden brindar una medición o lectura de la temperatura en un tiempo estimado entre los 2 y 8 segundos ¡Son un rayo!
- Precisión: Su sistema interno y desarrollo tecnológico te permite un alto grado de precisión en los datos ofrecidos respecto a la temperatura que esté midiendo. Son sumamente confiables y exactos en las lecturas que hacen.
- Comodidad: La gran mayoría poseen puntas flexibles, lo que cual hace más cómoda la medición. Igualmente ver los resultados es sumamente fácil, gracias a su pantalla LED, que en la mayoría de los termómetros digitales cuentan además con un sistema interno de luminosidad que facilita la visualización de los resultados, así no tengas luz en ese momento.
- Más funciones: Algunos modelos ofrecen otros servicios, como por ejemplo la medición de la presión, la determinación de la humedad, la hora, pulsaciones, etc. También suelen ofrecerte la opción de los grados en los que quieres medir (Celsius o Fahrenheit), la edad de la persona de la persona a la que le vas a tomar la temperatura, entre otras.
- Solidez: Los termómetros digitales si bien requieren cuidados, como todo objeto o artículo que poseamos, son bastante resistentes. Esa solidez hace posible que podamos llevarlo en nuestro bolso o bolsillo tranquilamente, eso sí, cuidando de no dejarlo caer, ya que los impactos arruinan prácticamente que cualquier objeto.
¿Cómo usar los termómetros digitales?
Cuando nuestra temperatura corporal aumenta, es indicativo de que algo puede estar mal con respecto a nuestra salud. Por eso es sumamente importante saber utilizar correctamente nuestros termómetros digitales para obtener las mediciones más exactas, de la manera más cómoda y segura, y podamos ciertamente determinar si estamos o no enfermos.
- Higiene: Si su termómetro no viene provisto de una tapa esterilizada o lo ha tenido durante mucho tiempo guardado, desinféctelo en la punta o bulbo con alcohol o alguna solución antiséptica. Luego séquelo con una servilleta de papel que esté igualmente higiénica o limpia.
- Funcionamiento: Una vez encendido su termómetro digital, cerciórese de que esté funcionando correctamente y que en su pantalla LED aparezca el dígito 0. Si no aparece nada en su pantalla significa que algo anda mal. Pruebe entonces a cambiarle la batería para determinar si esa es la razón de su no funcionamiento.
- Modo: Independientemente de donde decida colocar su termómetro digital, manténgalo sujeto mientras se produce la medición o lectura. Cerciórese igualmente de que está colocado en el sitio y la distancia adecuada antes de proceder a oprimir el botón de inicio de toma. Un bip o pitido le avisará que ya fue tomada. Retírelo lentamente y con cuidado, y proceda a hacer la lectura del resultado.
¿Qué debo tener en cuenta para comprar un termómetro digital?
Antes de elegir uno varios termómetros digitales para tu hogar, es bueno que consideres algunos aspectos que te serán de gran ayuda al momento de realizar tu elección. ¡Prepárate porque aquí te los ofrecemos!
Internet nos da la posibilidad de conocer todos los tipos de termómetros digitales que existen en el mercado y nos ofrece sus características sin necesidad de salir de casa. Dado que cuentas con esa ventaja, te aconsejamos que al momento de elegir tu termómetro digital para tu hogar escojas los que son más sencillos y cómodos de usar.
En este sentido, sería bueno que eligieras los que vienen con puntas flexibles o curvas y los que poseen alarma sonora (pitido), bien para avisarte que el termómetro está colocado correctamente o bien para indicarte que la lectura de temperatura ya se hizo. Estas dos características te serán de mucha ayuda.
Otros aspectos a tener en cuenta
Un aspecto que debes vigilar con respecto al termómetro que elijas, es si traen cubiertas o tapitas protectoras. Si bien esta es una ventaja, porque generalmente son cubiertas esterilizadas, también pudieran representar un peligro para tu hijo. Ello debido a que son partes pequeñas del dispositivo que él pudiera desprender o tomar de la cama y llevársela a la boca, corriendo el peligro de producirse asfixia.
Otro elemento a tomar en cuenta para tu elección es la velocidad. Los termómetros digitales tienen un tiempo de respuesta que oscila entre los 8 y 60 segundos. Si son del tipo infrarrojo, como los de oído o temporales, la respuesta será más rápida, más o menos entre 1 y 3 segundos.
Dependiendo de la urgencia y gravedad en los síntomas, a veces pudiéramos tomar la temperatura de forma rectal y otras veces de forma oral. En el mercado existen termómetros digitales baratos que pudieran brindarte la posibilidad de obtener dos, con el fin de que dispongas de uno sólo para la parte rectal y de otro sólo para uso oral.
Tipos de termómetros digitales
Existe infinidad de termómetros digitales, de todos los tipos y para todos los usos y lugares. A continuación te ofreceremos una lista de los más comunes o utilizados, así como algunas de sus características.
Termómetro digital rectal
Los termómetros digitales rectales se caracterizan por ser sumamente precisos en sus mediciones. De hecho suelen ser los más recomendados por médicos y pediatras, dado que está comprobado que la forma anal es la que proporciona los resultados más exactos con respecto a la temperatura corporal.
Sin embargo, y por esta misma condición, es uno de los que representa o trae más incomodidad al momento de su uso y mucho más para un bebé. Otra de sus grandes ventajas es que dentro de la variada gama de dispositivos digitales es uno de los más económicos.
Nuestra recomendación, para evitar las incomodidades que produce su uso, es que se le coloque lubricante o vaselina en la punta o bulbo momentos antes de introducirlo.
Termómetro digital oral
Estos termómetros son recomendables sobre todo para personas mayores a los 8 años de edad, las cuales pueden aceptar, de forma más tranquila, el dispositivo en su boca durante una buena cantidad de tiempo. Ya que, generalmente, tomar la temperatura allí, si bien es la segunda forma más exacta de medición, después de la rectal, suele tardar un poco más de tiempo en ofrecer la lectura.
También se recomienda para niños un poco mayores, porque con estos no se corre el riesgo de que lo muerdan dañando el dispositivo. Se utiliza colocándolo debajo de la lengua, una vez obtenido el resultado, este suele ser muy preciso o exacto.
Los termómetros digitales orales, al igual que los rectales, son bastante económicos y fáciles de usar. Existe una gran oferta de ellos en el mercado, así que son también muy fáciles de conseguir.
Termómetro digital de oído
Los termómetros timpánicos o de oído se caracterizan porque logran la medición de la temperatura de forma veloz, gracias al uso de un rayo infrarrojo que se activa dentro del canal auditivo. En ese sentido, es uno de los más recomendados para bebés o niños pequeños, dada su rapidez y facilidad.
Si el oído no presenta ningún tipo de obstáculo como cerumen, inflamación por infección o lesión, o es muy pequeño o curvo en su canal, todo lo cual pudiera impedir o afectar la medición, suelen ser los más rápidos y precisos en tomar la temperatura, más o menos entre 1 y 3 segundos. Por supuesto, para lograrlo hay que colocarlo de la forma correcta.
Esa gran rapidez en la medición es lo que los ha convertido en los preferidos de muchos padres o pediatras que, por lo general, no desean que la toma de la temperatura consuma o les lleve mucho tiempo e incomodidades. Sin embargo son más costosos que los rectales y orales.
Termómetro digital de frente
De seguro son los preferidos tanto por padres como por sus hijos. Este es otro tipo de termómetro digital que utiliza la tecnología infrarroja para hacer la medición de la temperatura. Simplemente se apunta hacia la arteria temporal (frente) tomando una distancia de entre 4 y 6 cms y listo! Es por eso que también son conocidos como termómetros de arteria temporal.
Como puede verse, son sumamente cómodos y rápidos en su uso. Facilita el trabajo de los padres y le evita incomodidades y traumas a los niños, ya que se les puede tomar la temperatura hasta dormidos. No obstante, por ser sumamente práctico, sencillo, seguro, cómodo y preciso, son muchos más caros que los demás termómetros digitales de temperatura corporal.
Termómetro digital de chupete
Sabemos que, por su tetina, para los niños es muy común y natural tomar los chupetes en su boca y mantenerlo allí durante un buen lapso de tiempo. Por eso se diseñaron también los termómetros digitales tipo chupete que son ideales para tomarles la temperatura a niños pequeños que puedan mantener durante un buen tiempo el chupete en su boca. Sin embargo para los recién nacidos no son recomendables porque no suelen mantenerlo tanto tiempo en su boca.
Este tipo de termómetro digital se caracteriza porque cuenta con un sensor dentro de la tetina que permite medir la temperatura corporal. No obstante por esa misma característica, de encontrarse a lo interno de la tetina, su precisión no suele ser la más óptima o exacta sino más bien aproximada.
Su ventaja radica en que no produce incomodidad o molestia en los niños, además de que le puede servir como un chupete normal. Sin embargo no son tan efectivos en la medición como los demás.
El futuro: termómetros digitales inteligentes
Sabemos que la tecnología llegó para quedarse y así como existen teléfonos, televisores y altavoces inteligentes, los termómetros no podían quedarse atrás y ya comienzan a introducirse en el mercado los novedosos termómetros digitales inteligentes.
En efecto, aunque todavía no se desarrollan en masa, pero ya existen gadgets que te permiten tomar la temperatura en nada más y nada menos que 2 segundos y, por medio del bluetooh o conexión Wifi puedes enviar los resultados a una aplicación en tu teléfono o tableta para que se almacenen y de esa forma podrás llevar un control pormenorizado de las temperaturas del familiar que se trate.
¿Cómo funcionan los termómetros digitales inteligentes?
Estos termómetros se colocan cerca de la persona a la que se le va a tomar la temperatura y luego de dos segundos, mediante un sistema de vibración o pitido te indicará la temperatura que posee el paciente a través de un código de colores que tiene integrado en su pantalla. Este te señalará si tu familiar tiene fiebre o no tomando en cuenta su edad.
Luego esa información es enviada a tu móvil mediante bluetooth o una red Wifi y se guardará en una aplicación, a fin de que puedas hacer un control de las distintas temperaturas y determinar si el paciente está mejorando o no.
Pero además, gracias a la aplicación, podrás saber cuándo tomar la temperatura de nuevo o incluso te recuerda la hora en que debes darle un medicamento a algún familiar. Igualmente, y tomando en cuenta los resultados, puedes recibir consejos médicos para saber qué hacer o cómo actuar. Asimismo puedes llevar el historial de la temperatura de distintos familiares según su edad.
Conclusiones
Como puedes ver, actualmente existe infinidad de termómetros digitales que te pueden ser muy útiles al momento de tomar la temperatura. De hecho, estos son los más recomendados por médicos y utilizados por padres, dada su practicidad, ya que suelen ser cómodos, fáciles de usar y rápidos. Entonces ¡No esperes más y adquiere el que más te preste!